Copywriting y Marketing Político, la tendencia del 2024

La temporada de elecciones en México nos ha dado de qué hablar, desde jingles hasta memes y mucho contenido de copywriting  en social media ¿pero realmente qué influye para que todo sea un éxito? Revisaremos cómo el marketing político se adapta a las tendencias para influir en los votantes. 

Temporada de elecciones en México 2024.
Temporada de elecciones en México 2024.

En el mundo de la comunicación, tanto el discurso político como el copywriting buscan un mismo objetivo: influir en la audiencia. En nuestro blog descubrirás cómo se relacionan ambos y el éxito de algunas campañas que al día de hoy son relevantes.

El poder del Copywriting en las elecciones de México 

En el ámbito político, el copywriting puede ser utilizado para crear discursos, eslóganes, jingles, mensajes en redes sociales y otros materiales de campaña que buscan conectar con los votantes y persuadirlos a apoyar a un candidato.

Candidatos presidenciales de México con realizan estrategias de copywriting y marketing político para sus campañas.
Candidatos presidenciales de México.

Con el contexto de las elecciones de 2024, el copywriting desempeña un papel crucial en la construcción de la imagen de los candidatos, la difusión de sus propuestas y la movilización de sus campañas. Estas son algunas formas en las que el copywriting se ve involucrado en la política: 

Creación de discursos: Los discursos políticos son una herramienta fundamental para conectar con los votantes y transmitir un mensaje claro y convincente. Como el discurso de Lázaro Cárdenas sobre la expropiación petrolera en 1938.

Desarrollo de eslóganes memorables: Los eslóganes son una parte esencial de cualquier campaña política, ya que condensan las ideas y propuestas del candidato en una frase corta y memorable, por ejemplo uno de los más populares, que sigue vigente y destaca de los demás es el del Partido Movimiento Ciudadano: “Por México en movimiento.”

Mensajes persuasivos en redes sociales: En la era digital, las redes sociales juegan un papel crucial en la difusión de mensajes políticos. El copywriting puede ser utilizado para crear mensajes persuasivos que se adapten a las plataformas y lograr una gran interacción con los votantes.

De acuerdo con el último debate presidencial y de información reciente  proporcionada por la herramienta de análisis de datos Emplifi, la red social que se mantiene como la más popular es X, con el 99.32% de la conversación, seguida de Facebook con 0.58%, YouTube con 0.06% e Instagram con 0.04%.

Publicidad efectiva: La publicidad política es una herramienta clave para llegar a un amplio espectro de votantes. Para este tipo de estrategias el copywriting es utilizado para crear anuncios efectivos que destaquen las fortalezas del candidato y presenten sus propuestas de manera convincente.

Copywriting político utilizado en pancartas por los simpatizantes en el Zócalo de CDMX.
Copywriting político utilizado en pancartas por los simpatizantes en el Zócalo de CDMX.

Recuerda que el copywriting político es una herramienta poderosa, pero debe usarse con responsabilidad. Evita la desinformación y los ataques personales.

Un año importante para el Marketing Político

El marketing político es una disciplina que aplica los principios del marketing tradicional al ámbito de la política y comunicación social. Su objetivo es promover a un candidato, partido político o causa ideológica para que gane elecciones o genere apoyo popular.

Es crucial que los equipos de marketing político estén preparados para enfrentar los desafíos que se presentarán en este año tan significativo. La creatividad, la empatía y la capacidad de adaptación serán habilidades esenciales para lograr el éxito en la comunicación política.

Ejemplo visual de estrategia de copywriting político para redes sociales.
Ejemplo visual de estrategia de copywriting político para redes sociales.

Además, la capacidad de comprender las necesidades y preocupaciones de la población será fundamental para diseñar campañas efectivas que resuenen con el electorado. Como la campaña política de Enrique Peña Nieto “Compromisos Cumplidos” que aún sigue en el recuerdo de algunos ciudadanos. 

La segmentación del público objetivo y la personalización de los mensajes son la clave para generar un impacto positivo en la percepción de los candidatos y partidos políticos. En este contexto, el marketing político y el copywriting logran la oportunidad de influir en la toma de decisiones de la ciudadanía, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad informada y participativa.

La importancia de las redes sociales 

Con el crecimiento exponencial de las plataformas digitales, es imprescindible saber cómo comunicarse de manera efectiva con el electorado a través de estos medios. Para utilizar una estrategia de copywriting es importante utilizar un lenguaje claro, conciso y atractivo que logre captar la atención del usuario en un entorno donde la información compite constantemente por su interés.

Por otro lado, el marketing político en redes sociales se enfoca en la planificación y ejecución de estrategias para promover a un candidato o partido político, así como para difundir sus propuestas y valores.

Banner de la red social X del Partido de Acción Nacional (PAN)
Banner de la red social X del Partido de Acción Nacional (PAN)

Es crucial entender que las redes sociales no son simplemente un medio para difundir mensajes, sino también un espacio para establecer un diálogo directo con la ciudadanía. La interacción con los seguidores, la respuesta a sus inquietudes y la generación de contenido relevante son aspectos clave para construir una imagen positiva y cercana. 

Durante este período de elecciones en México y de acuerdo con CNN la plataforma que más usuarios tiene y visibilidad con respecto a este tema es X y en segundo lugar para acercarse al día a día de los candidatos es Tik Tok, para mostrar su lado más humano y sincero. 

En el ámbito político, la transparencia, la autenticidad y la empatía son cualidades que deben reflejarse en cada publicación. Los ciudadanos buscan líderes que sean capaces de escuchar, comprender y actuar en consecuencia, y las redes sociales brindan la oportunidad perfecta para demostrar estas cualidades.

Además, el uso estratégico del storytelling político puede ser una poderosa herramienta para conectar emocionalmente con la audiencia. Contar historias reales que reflejen los valores y la visión del candidato puede generar una conexión más profunda y duradera con los votantes. Si estás en búsqueda de crear una estrategia de copywriting, descubre los servicios que nosotras tenemos para ti.  

La capacidad de comunicarse de manera persuasiva, auténtica y empática puede marcar la diferencia en la percepción que tiene la ciudadanía sobre un candidato o partido político. Este 2 de junio no olvides salir a votar y comprometerte con el nuevo destino de México.